Unipersonal "Preso"
Segunda parte.
Tercera parte.
Grabación completa del estreno de 'Adolfina', por Frank Prieto (2008)
La obra 'Adolfina' en el vídeo siguiente:
1ª Parte
2ª Parte
3ª Parte
Frank Prieto estrena 'Preso'. Vídeo del informativo de Andorra Televisió
'Preso': estreno el 14 de octubre en el Auditori del Palau de Gel de Andorra (22 horas)
NOTA DE PRENSA en castellano
En la soledad de su celda un periodista independiente cubano, encarcelado por motivos ideológicos por la dictadura castrista, expresa las emociones que le despierta su confinamiento. Con dolor, pero también con un punto de humor que le ayuda a mantener la esperanza en un entorno hostil, el preso muestra la cara más lúgubre del último régimen autoritario que todavía perdura América Latina.
Esta es la sinopsis del nuevo montaje teatral que estrena el actor, autor y director Frank Prieto en el Principado de Andorra. Bajo el título de Preso presenta una obra de teatro unipersonal en la que el aborda la falta de libertad en los regímenes autoritarios.
Preso es una obra que habla sobre los límites impuestos a la libertad del individuo y a las duras condiciones que el ser humano enfrenta en países donde no se respeta la individualidad, criminalizada en pro de una lucha colectiva artificial, inexistente e inhumana.
Frank Prieto dice:
"Preso está protagonizada por un héroe anónimo, porque normalmente se habla mucho de presos que tienen un nombre, que están reconocidos internacionalmente, pero hay al mismo tiempo muchos opositores que no han tenido esta suerte. A lo largo de 50 años, en Cuba, muchos han muerto sin que nadie sepa ni cómo se llaman. Esta obra es entonces un reconocimiento a toda esta legión de presos políticos que han desaparecido o que han sido anulados, tanto psíquica como físicamente, y que hoy languidecen en las calles de Cuba una vez cumplidas penas de hasta 10 o 20 años por delitos de opinión, o bien están en el exilio".
"El protagonista de Preso no tiene una familia que le dé apoyo y esta es una razón de su poca fortuna".
La obra se basa en el texto, escrito a finales del 2009, y en la actuación, usando elemento escenográficos y utilería de uso estricto dentro de la obra. No hay ningún elemento que esté en el escenario con funcionalidad decorativa.
En los Estados Unidos en el 2011
Tras el estreno en Andorra, en el Auditorio del Palau de Gel con el apoyo del comú de Canillo, el montaje tiene previsto presentarse en el Festival del Monólogo Latinoamericano de Miami, en los Estados Unidos, que tendrá lugar en febrero del 2011. Las fechas de esta función están pendientes de confirmación, pero la dirección del festival ya ha invitado al actor a asistir al evento.
El anterior montaje de Prieto, Adolfina, se estrenó también en Andorra a finales del 2008. En 2009 se presentó en el Teatro en Miami Studio de Miami, en los Estados Unidos, y el pasado 14 de septiembre participó en el Festival de Teatro Unipersonal del Uruguay, que lo seleccionó entre 80 espectáculos.
***************************************
NOTA DE PREMSA en català
En la soledat de la seva cel·la un periodista independent cubà, empresonat per motius ideològics per la dictadura castrista, expressa les emocions que li desperta el seu confinament. Amb dolor, però també amb un punt d'humor que l'ajuda a mantenir l'esperança en un entorn hostil, el pres polític mostra la cara més lúgubre de l'últim règim autoritari que encara perdura a l'Amèrica Llatina.
Aquesta és la sinopsi del nou muntatge teatral que estrena l'actor, autor i director Frank Prieto al Principat d'Andorra. Sota el títol de Preso presenta una obra de teatre unipersonal on l'actor aborda la falta de llibertat en règims totalitaris.
Preso és una obra que parla sobre els límits imposats a la llibertat de l'individu i a les dures condicions que l'ésser humà s'enfronta en països on no es respecta la individualitat, criminalitzada en pro d'una lluita col·lectiva artificial, inexistent i inhumana.
Frank Prieto diu:
"Preso està protagonitzada per un heroi anònim, perquè normalment es parla molt de presos que tenen un nom, que están reconeguts internacionalment, però hi ha al mateix temps molts opositors que no han tingut aquesta sort. Al llarg de 50 anys, a Cuba, molts han mort sense que ningú sàpiga ni com es diuen. Aquesta obra és doncs un reconeixement a tota aquesta legió de presos polítics que han desaparegut o que han estat anul·lats, tant psíquica com físicament, i que avui es consumeixen als carrers de Cuba un cop cumplides penes de fins a 10 o 20 anys per delictes d'opinió, o bé están a l'exili".
"El protagonista de Preso no té una família que li doni suport i aquesta és una raó de la seva poca fortuna".
L'obra es basa en el text, escrit a finals del 2009, i en l'actuació, tot utilitzant elements escenogràfics i utilleria d'ús estricte dins de l'obra. No hi ha cap element que estigui posat amb funcionalitat decorativa.
Als Estats Units al 2011
Després de l'estrena a Andorra, a l'Auditori del Palau de Gel amb el suport del comú de Canillo, el muntatge té previst presentar-se al Festival del Monòleg Llatinoamericà de Miami, als Estats Units, que tindrà lloc al febrer del 2011. Les dates d'aquesta funció estan pendents de confirmació, però la direcció del festival ja ha convidat l'actor a assistir-hi.
L'anterior muntatge de Prieto, Adolfina, es va estrenar també a Andorra a finals del 2008. El 2009 es va presentar al Teatro en Miami Studio de Miami, als Estats Units, i el passat 14 de setembre va participar al Festival de Teatre Unipersonal de l'Uruguai, que el va seleccionar entre una vuitantena d'espectacles.
FOTOS: si cliqueu sobre la imatge la foto es fa més gran i es pot fer servir per a publicar. Més fotos aquí.
Fotos del primer día en el FITUU de Montevideo
Frank Prieto en Montevideo para la presentación de 'Adolfina'
donde se representará 'Adolfina' el martes 14 de septiembre del 2010
La obra se representará el martes 14 de septiembre a las 8.30 pm en el destacado teatro uruguayo, ubicado en la Avenida 18 de Julio de la ciudad de Montevideo.
Presentación del FITUU en Montevideo
Entre los espectáculos extranjeros se encuentran dos argentinos: La imagen fue un fusil llorando (con actuación de Gabriel Fernández con dramaturgia y puesta de Julio Molina) y El delirio y la lluvia (con dirección de Carlos Romagnoli y actuación de Diego Bollero).De Andorra llega Adolfina, con actuación y puesta de Frank Prieto, mientras que de Chile se verá El graznido, de Cristina Figueroa, con actuación de Juan Sánchez y dirección de Andrés Hernández. Y de Venezuela viene Ribas, el vencedor, de Dante Gil.
'Preso' en la prensa de Andorra
La noticia se puede leer aquí.
Fotos del ensayo en el mes de agosto en Andorra.
Disponible el programa del Festival Internacional de Teatro Unipersonal del Uuruguay
Completan el cartel obras de Chile, Uruguay, Francia, Venezuela y Puerto Rico.
Consultar aquí.
'Adolfina' se presenta en Barcelona en un acto solidario con los presos políticos cubanos
El acto empezará a las 21 h con una conferencia del escritor cubano Carlos Alberto Montaner y continuará con una cena-debate. La representación de 'Adolfina' tendrá lugar a las 22.30 h.
'Adolfina' se presentará en el Teatro El Galpón de Montevideo
La organización ya ha confirmado las fechas del FITUU 2010, que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre. Adolfina, la crítica obra de Prieto contra la dictadura castrista que se presentó en 2009 en Miami con muy buena acogida, fue seleccionada para este festival entre más de 80 aspirantes de todo el mundo.
Crítica de 'Adolfina' en El Nuevo Herald
Prieto logra una convincente caracterización femenina que oscila entre la sensualidad y la rudeza. Se trata de un intérprete imaginativo, seguro, que maneja con acierto la ironía y la plasticidad. Su Adolfina evidencia una cuidadosa exploración de la oralidad y la gestualidad popular cubana. El balanceo del sillón, la mecanización del acto de comer y la relación que entabla con los diminutos elementos escenográficos son, entre otros, hallazgos felices del montaje. (...) +Más
'Adolfina', en El Nuevo Herald y en Diario de las Américas

Tras las primeras frases de Barquito de papel, un clásico de la canción infantil revolucionaria cubana, una negra habanera recuenta su vida bajo un sistema que sostiene haber erradicado el racismo para siempre. Se trata de Adolfina, un estreno que llega a las tablas de Teatro en Miami Studio desde el principado de Andorra. (...)
Cualquiera que sienta el peso de la discriminación puede llamarse Adolfina, pragmáticamente hablando. Así se lo propuso Frank Prieto, actor, escritor y también profesor cubano afincado en Andorra, allá en medio de la frontera entre España y Francia; que trae su unipersonal en plan costumbrista cubano, precisamente titulado Adolfina, a Teatro en Miami Studio este fin de semana solamente, comenzando el jueves 19. El recuento de una mujer negra que sufre el rigor del racismo en la Cuba de los Castro. (...)